El aparato lleva una combinación de sensores, cámaras e inteligencia de navegación. En realidad hace un mapa de las habitaciones que tiene que limpiar, y recuerda los sitios por donde ya ha pasado. De hecho, también es capaz de reconocer si es necesario insistir en ciertas zonas para lograr una limpieza óptima. Trabaja mediante cepillos eléctricos que arrastran los residuos hacia un compartimiento especial donde quedan encerrados. Es tan eficaz que el jurado de los premios digital01 ha decidido nombrarlo finalista al mejor gadget.
De igual manera, el aparato reconoce las escaleras y los grandes desniveles, y no se despeña. Otros desniveles de menor tamaño no son problema para él. Es una máquina que pasa sin demasiados problemas desde un suelo de parquet a una alfombra gruesa. Hay que reconocer que la inteligencia que lleva instalada es muy avanzada, y permite, por ejemplo, que en el aparato genere su propia ruta de limpieza, para que el proceso sea lo más eficiente posible.
De igual manera, cuando anda mal de energía, se dirige sólo a la cuna donde espera pacientemente hasta que se complete el proceso de recarga. Tarda aproximadamente una hora. Una vez acabado, y con renovada energía, retoma el proceso de limpieza allí donde lo dejo.
Los usuarios pueden además programar el momento en que se va a iniciar la limpieza. Así, al volver a casa todo estará impoluto. Y los fanáticos del control, pueden dirigir el robot mediante el mando a distancia, como si un juguete de radio control se tratase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario